Segundo Data Center de Oracle entrará en operación a inicios de 2024
La nueva región de nube apunta a clientes que por requisitos regulatorios deben almacenar sus datos dentro del país.

Joaquín Ma-Shichoy, country manager Oracle Chile.
En un 2020, la multinacional de soluciones tecnológicas y desarrollo de base de datos, Oracle, inauguró su primer centro de datos en el país y hoy alista la apertura de un segundo en la región de Valparaíso, a poco más de 100 kilómetros de distancia del primero, el que estará operativo a inicios en 2024.
El country manager de Oracle en Chile, Joaquín Ma-Shichoy, comentó por escrito a DF que la nueva región de nube busca contribuir con la continuidad del negocio y a los requisitos regulatorios de los clientes que necesitan implementar aplicaciones sin que los datos confidenciales salgan del país. “Esto significa una inversión de más de US$ 100 millones en esta etapa”, afirmó Ma-Shicoy.
Añadió que si bien la nube pública permite que las empresas pueden tener alojados sus datos en cualquier lugar del mundo, hay ciertos beneficios de contar con data center en el país: “Disminuye la latencia en el momento de realizar operaciones y segundo, hay sectores que por normativa deben cumplir con la soberanía de datos, es decir estos deben estar alojados dentro del país”, dijo.
El nuevo data center estará a “una distancia significativa del primero” para reducir la probabilidad de que un solo incidente, como un desastre natural, un fallo de infraestructura o un ataque, afecte a ambos complejos al mismo tiempo. “Si uno se ve afectado, el otro puede tomar el relevo”, afirmó.
Oracle cierra alianza global con Microsoft para acelerar expansión de servicio Cloud
Proyecciones
Oracle tiene 46 regiones de nube pública en 23 países. En Latinoamérica, tiene dos en Brasil, dos en México y dos en Chile -uno operando y otro en construcción- y en los próximos meses abrirá la primera región de Colombia.
Ma- Shichoy señaló que el 63% del consumo de nube de Oracle en Chile reside en el actual data center y con la apertura del segundo, espera que el consumo con residencia en el país “se triplique en los próximos tres años”, impulsado por la demanda interna y de otras regiones.
También busca acelerar que sus clientes migren “definitivamente a la nube de Oracle toda su carga y eventualmente apagar sus propios centros de datos”, dijo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.